Archivos de Categoría: MEMAT en los Medios

[UDP] M. Francisca del Río: “Matemática y género: La educación parvularia es el lugar privilegiado para intervenir y y generar los cambio necesarios”

Históricamente en Chile, los resultados de las distintas pruebas estandarizadas, entre estas la última prueba de postulación a la educación superior (PAES), han dejado en evidencia la brecha de género a favor de los varones en las pruebas de matemática.

[Cooperativa] Cómo nace y cómo prevenir la «ansiedad matemática», el terror a salir al pizarrón o calcular el vuelto

Este fenómeno aparece durante el desarrollo temprano y, si no se aborda a tiempo, podría acompañar a la persona a largo plazo.

«Se puede dar en cualquier situación que se vincule con números en nuestra vida cotidiana y que las personas tienden a evitar», explicó Ana María Espinoza, doctora en Psicología e investigadora de Memat.

[El Ciudadano] Durante 1er semestre de 2022: Establecimientos educacionales no lograron contactar a alrededor de 100 mil escolares y 70 mil párvulos matriculados en el sistema

Datos corresponden a un informe de monitoreo realizado por investigadores del CIAE de la Universidad de Chile, la Escuela de Gobierno y el Instituto de Sociología de la Universidad Católica, en colaboración con el Centro de Estudios del Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Parvularia.