¿Sabías que el juego con bloques permite a niños y niñas explorar conceptos matemáticos, como la geometría, la simetría y la medición? Sobre este tema profundizó Fernanda Ahumada, estudiante de doctorado de nuestro Núcleo, en el Tercer Coloquio de Investigación MEMAT.
Category Archives: Noticias
La Universidad de O’Higgins y el Núcleo Milenio para el Estudio del Desarrollo de las Habilidades Matemáticas Tempranas (MEMAT) realizan una convocatoria conjunta para una posición de investigador(a) postdoctoral.
M. Constanza Ayala, investigadora joven MEMAT, presentó en nuestro Tercer Coloquio de Investigación MEMAT.
La actividad fue realizada de manera híbrida, y contó con la participación del equipo MEMAT e investigadores invitados.
Hoy realizamos nuestro Segundo Taller de Formación MEMAT junto a nuestra Directora Alterna, M. Francisca del Río y David M. Gómez, Investigador Principal de nuestro núcleo.
En esta entrevista, el académico de la Facultad de Educación UDP e investigador asociado del Núcleo Milenio MEMAT, comentó las características y el proceso por el que ha pasado su proyecto MathPath.
El Investigador Adjunto MEMAT, Christian Peake, recientemente adjudicó el proyecto FONDEF IDeA I+D 2022, titulado: “Desarrollo de MathPath, un software educativo de apoyo docente y familiar para afianzar habilidades numéricas iniciales en estudiantes de 5 a 6 años” (ID22I10222), financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, ANID.
Con éxito se llevó a cabo el primer coloquio de investigación MEMAT sobre promover el aprendizaje temprano en áreas STEAM con enfoque de género a cargo de Valeria M. Cabello, investigadora joven de nuestro Núcleo.
Valeria M. Cabello, Investigadora Joven MEMAT recientemente participó de la Conferencia EECERA 2022 de la European Early Childhood Education Research Association en Glasglow.
Oportunidad de formación académica en el programa de Doctorado en Educación UDP-UAH, acreditado por 4 años por CNA, para candidatos/as con Magister en Educación, Psicología o ciencias afines.
Las habilidades matemáticas tempranas están directamente relacionadas con el rendimiento en la escuela primaria y secundaria en varias áreas. Sus beneficios, incluso, van más allá de su campo disciplinar, promoviendo una mejora sustantiva en las trayectorias de aprendizaje en la universidad, las aspiraciones de carreras profesionales, movilidad social e ingresos.