Oportunidad de formación académica en el programa de Doctorado en Educación UDP-UAH, acreditado por 4 años por CNA, para candidatos/as con Magister en Educación, Psicología o ciencias afines.
Archivos de Categoría: Noticias
Las habilidades matemáticas tempranas están directamente relacionadas con el rendimiento en la escuela primaria y secundaria en varias áreas. Sus beneficios, incluso, van más allá de su campo disciplinar, promoviendo una mejora sustantiva en las trayectorias de aprendizaje en la universidad, las aspiraciones de carreras profesionales, movilidad social e ingresos.
Hoy en una reunión híbrida, Dahiana Fitipalde, pasante #MEMAT, presentó su tesis del master en Psicología Educacional de la Universidad Católica de Uruguay, titulada: «Lenguaje témporo-espacial y habilidades matemáticas: Creación de una escala de evaluación de conceptos témporo-espaciales y análisis de la asociación con habilidades matemáticas tempranas».
La instancia, que es permanente, se creó en el contexto de la ley de carrera docente y busca entregar recomendaciones a las autoridades del Mineduc en dicha materia. La académica y jefa del doctorado es la única representante de la UC.
El Dr. David Gómez participa de los procesos de evaluación de proyectos postulados a los concursos Fondecyt Postdoctoral, Iniciación y Regular.
Cómo se desarrollan estas habilidades, qué impacto tienen en las trayectorias educativas de los estudiantes y qué mecanismos aseguran éxito en el futuro, es parte del trabajo interdisciplinario que llevará a cabo el Núcleo Milenio MEMAT.
María Inés Susperreguy, Directora MEMAT participó de la Conferencia MCLS 2022 de la Mathematical Cognition and Learning Society.
El Equipo MEMAT, se enorgullece y saluda a M. Constanza Ayala, Investigadora Joven MEMAT, quien hoy aprobó su tesis doctoral en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Hoy nos encontrarnos en nuestro Primer Taller MEMAT junto a nuestra colaboradora internacional, Dra. Victoria Simms.
En una instancia de aprendizaje y participación, que acogió dudas de muchos investigadores/as y estudiantes de postgrado sobre cómo dirigir una investigación en Ciencias Sociales de manera rigurosa, ética y accesible, aplicando prácticas de Ciencia Abierta.
La académica de Educación UC habla sobre el impacto de la investigación en educación para el desarrollo del país y sobre todo el aporte a la primera infancia, a propósito del nuevo Núcleo Milenio para el Estudio del Desarrollo de las Habilidades Matemáticas Tempranas, MEMAT. El proyecto, recién adjudicado, fue destacado por ANID en 2021.