Archivos del Autor: memat

Aritmética simbólica temprana y habilidades motoras gruesas, finas y perceptuales en niños preescolares mexicanos

La relación entre las habilidades numéricas tempranas y las habilidades motoras se ha examinado previamente, sin embargo, se han obtenido diferentes resultados dependiendo de si se consideraron las habilidades motoras gruesas, finas o perceptivo-motoras en el estudio, y de las variables dependientes (habilidades numéricas) que se analizaron.

«Guaguas científicas»: ¿Cómo acompañar el aprendizaje de conceptos y habilidades STEM en los primeros años de vida?

“Es una güagüa, no va a entender”
“¿Para qué le hablas si no te va a responder?”
“Pásale hartos juguetes, ¿no ves que a esta edad son esponjitas? ¡Absorben todo!”
Son algunas de las frases que comúnmente las personas adultas usamos para referirnos al aprendizaje de bebés (o güagüas, como les llamamos en Chile).

¿Cómo fomentar el aprendizaje de conceptos matemáticos en la primera infancia a través del juego?

El juego es un espacio que naturalmente promueve el aprendizaje, la creatividad, el desarrollo cognitivo y cerebral, las habilidades motrices, la comunicación y la socialización. Entonces, ¿cómo podemos aprovechar el juego para promover las habilidades matemáticas en edades tempranas?

¡Las matemáticas no tienen género! ¿Cómo combatir los estereotipos de género en matemáticas?

Es común escuchar frases como “los niños son más talentosos para las matemáticas que las niñas” o “las matemáticas son un asunto de niños” en diversos contextos y situaciones: aulas de clases, reuniones familiares, medios de comunicación y en otras esferas de la sociedad.